Vivimos en un mundo donde los cambios ocurren de forma cada vez más rápida, con un contexto VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), en el cual requiere que los colaboradores y las organizaciones generen momentos de STOP donde se tome consciencia de la necesidad de REPENSAR la forma en la que vivimos y trabajamos, encontrando momentos que fomenten el BIENESTAR tanto de forma individual como colectiva.
Overview: Virginia Genovesi (Consultor en Transf Digital & Coach) -30min
«The Next Normal», necesidad de RECABLEARNOS (skilling) y generar NUEVOS HABITOS con FOCO en el HUMANO.
¿Por qué la importancia de RECONECTARNOS con el SER (más que con el HACER)?
KPIs sobre Wellbeing (McKinsey, WEF, etc)
Bienestar, Neurociencia y Mindfulness – Delfina de Achaval (Psicóloga. PhD Salud Mental) – 30min
Mindfulness como práctica que nos permite estar atentos a la plenitud de la experiencia, haciéndonos plenamente conscientes del mundo interior de nuestra mente para poder sumergirnos por completo en nuestras vidas.
La manera en que prestamos atención al momento presente, nos puede ayudar a mejorar el funcionamiento de nuestro organismo y del cerebro, la vida mental subjetiva con sus emociones y sentimientos, y las relaciones interpersonales.
Manejo del Stress, Ansiedad y Contacto con las Emociones.
Bienestar: Sofía Geyer (Terapista Ocupacional Organizacional, Innovacion y Cs del Comportamiento) – 30min
– Cambio de mirada en Salud Mental: nuevos paradigmas.
¿Por qué Bienestar no es Ausencia de Enfermedad?
– Los tabú en Salud Mental en el trabajo.
– ¿Cómo gestionar nuestros hábitos para prevenir el Burn Out?
Ejercicio de Mapeo de Hábitos (Habit Mapping). Job Crafting como herramienta para rebalancear nuestra vida laboral- personal.
Gap Analisis & Plan de Acción para REINVENTARNOS.
Más info:
https://www.cac.com.ar/noticia/Cuan_importantes_son_el_bienestar_y_la_salud_mental_en_la_agenda_de_las_organizaciones_13994